Recursos, Instalaciones y

Líneas de Producción

Nuestras líneas de producción están pensadas están pensadas para cubrir la mayor variedad posible de productos vegetales

Línea de zumos

Contamos con una zona de lavado manual, un triturador, una prensa neumática, un pasteurizador y una envasadora manual para bag in box. En principio solo envasamos en bag in box transparente, de 5 litros de capacidad, pero este tipo de envases está también en otras capacidades que van desde 1,5 a 15 litros. De momento los zumos no los envasamos en botellas de vidrio.

 

Con esta línea obtenemos zumos totalmente naturales y con un saber muy fresco a fruta recién exprimida. El envase en bag in box permite abrir el envase y mantenerlo en lugar fresco durante más tiempo que si se tratara de una botella, ya que su cierre hermético impide la entrada de aire una vez abierto.

Línea de conservas

Para la transformación de frutas y hortalizas en conservas por calor contamos con una despulpadora, una marmita, una cocina y una autoclave para esterilizar las conservas y asegurar tanto su salubridad como su duración. Se pueden elaborar salsas, mermeladas, vegetales cocidos en conserva, etc.

Línea de deshidratados

Para desecar frutas y hortalizas contamos con una peladora/cortadora y dos deshidratadores de distinto tamaño, uno de 12 y otro de 36 bandejas.

¡Trae tus productos vegetales para transformarlos en zumos, conservas y deshidratados naturales de gran calidad! ¡Llámanos!

Contamos con:

  • Obrador con registro sanitario para la elaboración de conservas vegetales.
  • Asesoramiento técnico en materia de seguridad alimentaria.
  • Nave de 100 m2 para el depósito de materia prima de los usuarios, previo a su transformación.
  • Espacio de 180 m2 para el almacenamiento de insumos, para el aprovisionamiento propio y de los usuarios de los servicios del obrador.
  • Sala polivalente para formación, catas, talleres , etc...
  • Estanque de remediación con plantas macrófitas para la depuración de las aguas grises originadas por la actividad del obrador.
  • Instalación de placas fotovoltaicas para el suministro de energía al obrador y para la extracción de agua de un pozo.
  • Depósito para la recogida de aguas pluviales.
  • Huertas y plantación de manzanos ecológicos con certificación del CRAEGA.
  • Diez hectáreas de tierra de cultivo destinadas a la diversificación de los actuales usos.

 

Documentación para descargar

Te invitamos a conocer nuestro obrador compartido y las posibilidades que te ofrecemos